El espacio que muestra lo que no se comenta en la vida, el diario de vida digital
martes, 31 de mayo de 2011
Hoy no opino.
Ante su comentario, prefiero mantener silencio, porque si hablo, no quedré mentir, y si no miento, estoy obligada a decir la verdad, pero no quiero decir la verdad, por lo mismo prefiero callar.
sábado, 28 de mayo de 2011
La Sole...
He ahí, un cuarto, 6 camas, 6 pacientes, hora de visita, familiares, amigos, doctores, asistentes, guardias... Mucha gente transitó por ese cuarto en esa hora, mi tata durmiendo y rodeado de 10 personas, todos preocupados por su salud, por saber que es lo que tiene. Anexo a la cama de él, un caballero de edad similar a la de mi tata, sentado, con una mirada de tristeza, desesperanzado, perdido en sus penas, sentimientos.. Me conmovió, a mí!, mujer de piedra como dicen mis amigas, fria, dura, epatica. Si!, esa mujer fue conmovida por aquella escena frente a sus ojos.
Me acerco, él me mira y me sonrie.
¡Hola! - Le digo.
Hola, me dice él sonriendo.
En este momento su aspecto facial cambia, ya no se ve tan triste.
¿Como está? - Le pregunto.
Él vuelve a sonreir.
Creí que usted era guardia, por su polera que dice "therio" y su gorro- Me contesta.
Esta vez sonrio yo.
jajaja, no, yo vengo a ver a mi tata, soy su nieta y ellos son sus hijos- Le respondo, señalando a mis tios y a mi madre...
Ese fue el comienzo de nuestra conversación en el que él me hizo saber porqué motivo estaba ahí, que llevaba una semana, y le quedaban un par de días más para retirarse, que tenía una pierna cortada, mostrandomela, que uno de los pacientes del frente pone su musica a todo volume por las noches y por ende ninguno podia dormir, que mi tata era bien cuidado.
Esto último dió paso para que él recordara que nadie lo iba a ver, ni hijos, señora, nadie!. Unas lagrimas le caen por los ojos.
Yo solo lo escucho atenta, sin saber que decir ni hacer, solo pienso, como no hay nadie, siempre hay alguen, amigos, familiares, conocidos, siempre hay. Pero no lo conozco, no sé como ha sido su vida ni por lo que ha pasado, para mi es un perfecto extraño tanto como yo para él. Demasiado angustiado tiene que estar para desahogarse con alguen que no conoce.
Lo unico que podia hacer era escucharlo y mirarlo atentamente. Queria poder decirle que no estaba solo, pero el seguia hablando, desahogandose, llorando, por su estado de discapacidad, lo que significaba que debía estar al cuidado de otras personas.
Usted vino a ver a su abuelo, asique vaya a verlo nomas. Su abuelo tiene una nieta tan buena mosa - me dice.
En eso mi abuelo despierta, y comienza a reconocer las caras de quienes lo visitaron.
Voy a saludar a mi abuelo y vuelvo - Le digo
Me doy vuelta y mi tata me ve.
Hola Natali! - como me ha dicho desde que tengo memoria.
Comieza a recordar cosas de cuando era niña, todos escuchando, y yo con los ojos hinchados, haciendome la fuerte y mirando para otros lados.
Pasó un rato, y escucho a mi espalda, Hoooola!
Cuando miro, una mujer de unos 40 años acompañada de un niño de unos 12 años, saludaban al paciente desconocido.
Pero no llore!- Le decia la mujer...
Siempre hay alguen! lo sabía. Me sentí feliz en ese momento por el hecho de que si tenia a alguen que se preocupara de él. Y no estaba solo como el creía estarlo.
Creo que todos deberíamos preocuparnos por quienes nos rodean asi como queremos que ellos se preocupen por nosotros.
Yo admito que aveces me he comportado mal con mis amistades, pero tambien he sabido pedir perdón.
Me acerco, él me mira y me sonrie.
¡Hola! - Le digo.
Hola, me dice él sonriendo.
En este momento su aspecto facial cambia, ya no se ve tan triste.
¿Como está? - Le pregunto.
Él vuelve a sonreir.
Creí que usted era guardia, por su polera que dice "therio" y su gorro- Me contesta.
Esta vez sonrio yo.
jajaja, no, yo vengo a ver a mi tata, soy su nieta y ellos son sus hijos- Le respondo, señalando a mis tios y a mi madre...
Ese fue el comienzo de nuestra conversación en el que él me hizo saber porqué motivo estaba ahí, que llevaba una semana, y le quedaban un par de días más para retirarse, que tenía una pierna cortada, mostrandomela, que uno de los pacientes del frente pone su musica a todo volume por las noches y por ende ninguno podia dormir, que mi tata era bien cuidado.
Esto último dió paso para que él recordara que nadie lo iba a ver, ni hijos, señora, nadie!. Unas lagrimas le caen por los ojos.
Yo solo lo escucho atenta, sin saber que decir ni hacer, solo pienso, como no hay nadie, siempre hay alguen, amigos, familiares, conocidos, siempre hay. Pero no lo conozco, no sé como ha sido su vida ni por lo que ha pasado, para mi es un perfecto extraño tanto como yo para él. Demasiado angustiado tiene que estar para desahogarse con alguen que no conoce.
Lo unico que podia hacer era escucharlo y mirarlo atentamente. Queria poder decirle que no estaba solo, pero el seguia hablando, desahogandose, llorando, por su estado de discapacidad, lo que significaba que debía estar al cuidado de otras personas.
Usted vino a ver a su abuelo, asique vaya a verlo nomas. Su abuelo tiene una nieta tan buena mosa - me dice.
En eso mi abuelo despierta, y comienza a reconocer las caras de quienes lo visitaron.
Voy a saludar a mi abuelo y vuelvo - Le digo
Me doy vuelta y mi tata me ve.
Hola Natali! - como me ha dicho desde que tengo memoria.
Comieza a recordar cosas de cuando era niña, todos escuchando, y yo con los ojos hinchados, haciendome la fuerte y mirando para otros lados.
Pasó un rato, y escucho a mi espalda, Hoooola!
Cuando miro, una mujer de unos 40 años acompañada de un niño de unos 12 años, saludaban al paciente desconocido.
Pero no llore!- Le decia la mujer...
Siempre hay alguen! lo sabía. Me sentí feliz en ese momento por el hecho de que si tenia a alguen que se preocupara de él. Y no estaba solo como el creía estarlo.
Creo que todos deberíamos preocuparnos por quienes nos rodean asi como queremos que ellos se preocupen por nosotros.
Yo admito que aveces me he comportado mal con mis amistades, pero tambien he sabido pedir perdón.
lunes, 16 de mayo de 2011
Expresa-miento: El profesional
Se entiende que profesional es aquel personaje que posee un título que acredita que estudió determinados años una carrera específica, logrando terminarla exitosamente.
Por ende marca la diferencia entre un egresado o un estudiante de último año.
Recuerdo cuando me entregaron este tan valioso cartón, entremedio de una extensa ceremonia, anexado a este, unas tarjetitas y un recuerdo de la institución.
Lo bueno se puso cuando tuvimos que jurar por Dios trabajar siempre con profesionalismo.
No me considero una mala profesional, para nada, siempre tratando de hacerlo lo mejor posible, pero no porque lo haya jurado, tan solo porque me gusta hacerlo, por placer porque es mi aporte, mi grano de arena.
Volviendo al tema de la ceremonia, he sentido que para ellos, como institución, se aseguran que los profesionales que se titulan no dejarán mal el nombre de esta;
una especie de sello.
Supongo que como esta institución, deben existir muchos mas en la que los alumnos deban pasar por este procedimiento.
Pero que pasa con aquellos profesionales que no actúan con profesionalismo? donde quedó este juramento?
Existen carreras mas importantes que otras porque tienen mayor relación con la vida del ser humano.
Espero no encontrarme nunca con un "mal profesional".
Por ende marca la diferencia entre un egresado o un estudiante de último año.
Recuerdo cuando me entregaron este tan valioso cartón, entremedio de una extensa ceremonia, anexado a este, unas tarjetitas y un recuerdo de la institución.
Lo bueno se puso cuando tuvimos que jurar por Dios trabajar siempre con profesionalismo.
No me considero una mala profesional, para nada, siempre tratando de hacerlo lo mejor posible, pero no porque lo haya jurado, tan solo porque me gusta hacerlo, por placer porque es mi aporte, mi grano de arena.
Volviendo al tema de la ceremonia, he sentido que para ellos, como institución, se aseguran que los profesionales que se titulan no dejarán mal el nombre de esta;
una especie de sello.
Supongo que como esta institución, deben existir muchos mas en la que los alumnos deban pasar por este procedimiento.
Pero que pasa con aquellos profesionales que no actúan con profesionalismo? donde quedó este juramento?
Existen carreras mas importantes que otras porque tienen mayor relación con la vida del ser humano.
Espero no encontrarme nunca con un "mal profesional".
domingo, 15 de mayo de 2011
Expresa-miento: La mortalidad del cangrejo
Lo que menos quiero en estos momentos es trabajar, lo he hecho de domingo a domingo, una dosis fuerte de lo que me gusta, pero tengo que respirar.
Que tiene que ver con la mortalidad del cangrejo? absolutamente nada, pero si el cangrejo fuera inmortal, es decir, que nunca morira, que es lo que hara el resto de su vida? cazaria su alimento por obligacion, costmbre o devocion? es mas, lo seguiría cazando?. Si vamos mucho mas aya, siendo el cangrejo inmortal supongo que no significa que nunca mas sentira hambre, porlo que tendria que cazar su alimento el resto de su vida. Sin salirse de su rigurosa rutina, pero está apto el cangrejo para darse cuenta que es inmortal? si lo llegara a saber algun día, es seguro que su comportamiento cambiará, -para qué aparearse ahora si se puede hacer despues, tengo toda la eternidad para hacerlo-, -para que cazar hoy si puedo hacerlo mañana, total no moriré-. Si se entera de su inmortalidad tambien podria pensar en otras cosas, -porque vivir a la orilla del mar, es momento para conocer la nieve-, -siempre quize estudiar gastronomía, por desgracia vivo menos de 4 años-, -ahora puedo ir a fantasilandia, se que no me dará un infarto al subirme en el barco pirata-, -podré hacer esto, y tambien esto, y esto otro!-, ahora el cangrejo sabe que tiene el poder de hacer lo que se le antoje, tiene todo el tiempo del mundo, son tantas cosas posibles que no sabe por donde empezar, pero para qué empezar ahora, si lo que sobra es tiempo, mejor es descansar, nunca se ha dado ese lujo.
Un momento! ese cangrejo es inmortal pero los otros no, verá morir a sus padres, hermanos, hijos, nietos, bisnietos, toda una vida de perdidas, vagando por las generaciones, tiene el conocimiento, la sabiduría, la experiencia, pero de que le sirve, está solo, no puede ni podrá compartirlo con nadie mas. estará solo de por vida.
Se da cuenta que es especial, único, quizas el elegido, pero para que? cual es el propósito, ahora prefiere ser como los demás, ser normal pero comprende que la vida no tiene que ser rigurosa todo el tiempo, encontró la táctica de cazar que le gusta, quizas no te deja tanta comida como la típica, pero le entretiene, y hace su vida mas amena.
Ahora si que hay una relación con mi trabajo, y es entretenido =)
Que tiene que ver con la mortalidad del cangrejo? absolutamente nada, pero si el cangrejo fuera inmortal, es decir, que nunca morira, que es lo que hara el resto de su vida? cazaria su alimento por obligacion, costmbre o devocion? es mas, lo seguiría cazando?. Si vamos mucho mas aya, siendo el cangrejo inmortal supongo que no significa que nunca mas sentira hambre, porlo que tendria que cazar su alimento el resto de su vida. Sin salirse de su rigurosa rutina, pero está apto el cangrejo para darse cuenta que es inmortal? si lo llegara a saber algun día, es seguro que su comportamiento cambiará, -para qué aparearse ahora si se puede hacer despues, tengo toda la eternidad para hacerlo-, -para que cazar hoy si puedo hacerlo mañana, total no moriré-. Si se entera de su inmortalidad tambien podria pensar en otras cosas, -porque vivir a la orilla del mar, es momento para conocer la nieve-, -siempre quize estudiar gastronomía, por desgracia vivo menos de 4 años-, -ahora puedo ir a fantasilandia, se que no me dará un infarto al subirme en el barco pirata-, -podré hacer esto, y tambien esto, y esto otro!-, ahora el cangrejo sabe que tiene el poder de hacer lo que se le antoje, tiene todo el tiempo del mundo, son tantas cosas posibles que no sabe por donde empezar, pero para qué empezar ahora, si lo que sobra es tiempo, mejor es descansar, nunca se ha dado ese lujo.
Un momento! ese cangrejo es inmortal pero los otros no, verá morir a sus padres, hermanos, hijos, nietos, bisnietos, toda una vida de perdidas, vagando por las generaciones, tiene el conocimiento, la sabiduría, la experiencia, pero de que le sirve, está solo, no puede ni podrá compartirlo con nadie mas. estará solo de por vida.
Se da cuenta que es especial, único, quizas el elegido, pero para que? cual es el propósito, ahora prefiere ser como los demás, ser normal pero comprende que la vida no tiene que ser rigurosa todo el tiempo, encontró la táctica de cazar que le gusta, quizas no te deja tanta comida como la típica, pero le entretiene, y hace su vida mas amena.
Ahora si que hay una relación con mi trabajo, y es entretenido =)
Expresa-miento: El blog
Cuál es el fin de escribir los traumas, dudas, pensamientos, anecdotas o lo que sea que se escriba en un blog?
Supongo que algunos lo hacen con el propósito de que alguen lo lea y se apiade de su persona, otros para escribir y desahogarse de alguna manera, sin importar quien lo lea, y otros como yo que escriben en la web solo porque es mas ordenado que escribirlo en un cuaderno.
Da igual cual es el propósito con que se escriba algo hay en común, escribir, una muy interesante manera de descubrir la forma de ser de nosotros, el pensamiento mismo!
Asi es, la mejor manera de descubrir como piensa una persona es leyendo lo que escribe, y un blog puede ser una buena herramienta para espiar a alguen que nos interesa. Yo lo he hecho y descubri que otros lo han hecho también.
Escribo por escribir, porque me gusta hacerlo, porque hace mucho que sentía la necesidad, y ahora, por estar escribiendo estas líneas y no trabajar en la contrucción de un sitio web me acostaré a la hora del loli.
Mi manera de escribir me delata y lo tengo mas que asumido, pero me da igual, la expresion es una necesidad.
Supongo que algunos lo hacen con el propósito de que alguen lo lea y se apiade de su persona, otros para escribir y desahogarse de alguna manera, sin importar quien lo lea, y otros como yo que escriben en la web solo porque es mas ordenado que escribirlo en un cuaderno.
Da igual cual es el propósito con que se escriba algo hay en común, escribir, una muy interesante manera de descubrir la forma de ser de nosotros, el pensamiento mismo!
Asi es, la mejor manera de descubrir como piensa una persona es leyendo lo que escribe, y un blog puede ser una buena herramienta para espiar a alguen que nos interesa. Yo lo he hecho y descubri que otros lo han hecho también.
Escribo por escribir, porque me gusta hacerlo, porque hace mucho que sentía la necesidad, y ahora, por estar escribiendo estas líneas y no trabajar en la contrucción de un sitio web me acostaré a la hora del loli.
Mi manera de escribir me delata y lo tengo mas que asumido, pero me da igual, la expresion es una necesidad.
Miedito.com
Por mucho que piense y diga que no quiero
Senti que todo el mundo se me iba abajo.
Me sacaron el corazon por unos momentos y luego lo volvieron a insertar.
Una sensacion no muy agradable.
Comentaré porque tengo que hacerlo, y admito que tengo miedo de salir muy mal de esta situación, el tiempo pasa esto es bueno y malo, muchas cosas cambian este mes.
Senti que todo el mundo se me iba abajo.
Me sacaron el corazon por unos momentos y luego lo volvieron a insertar.
Una sensacion no muy agradable.
Comentaré porque tengo que hacerlo, y admito que tengo miedo de salir muy mal de esta situación, el tiempo pasa esto es bueno y malo, muchas cosas cambian este mes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)